Biografía, música, fotos, próximos conciertos, novedades.

miércoles, 13 de enero de 2010

Trasnochando

Está a punto de salir mi nuevo CD "Trasnochando". Un proyecto conjunto con Ariel Argañaraz, quien estuvo a cargo de los arreglos y la guitarra.
Después de una década de cantarlo, el tango decidió producir una extraña transformación en mi y empezó a ganar mis pies y mis movimientos. Y como a tantos otros en el mundo, el baile se me convirtió en pasión y por qué no decirlo, en vicio.
Contradiciendo el refrán que dice que el músico no baila, descubrí que ese encuentro con el ritmo, la síncopa y el fraseo abordados desde el cuerpo, transformaba también mi forma de cantarlo y de decirlo.
Así nació "Trasnochando", un regreso a la esencia más pura del tango rítmico, acompasado, milonguero. Pero interpretado de una forma poco usual para este estilo: una guitarra y una voz. Nada más.
Con Ariel, iniciamos la aventura de hacernos propias esas melodías que noche tras noche suenan en las milongas de Buenos Aires y del mundo. Una selección de once verdaderas joyitas que esperamos disfruten tanto como nosotros.
En el gadget de al lado encontrarán un reproductor de mp3 que les permitirá escucharlo.



domingo, 10 de enero de 2010

La historia 1




Nació y se crió en una típica casa del barrio porteño de Floresta. 
Sus padres se habían conocido unos años atrás en la milonga del club del barrio, cuando formaban parte de la “barra de Pugliese”, un grupo de jóvenes fanáticos de aquella orquesta que arrasaba por entonces.


Creció escuchando sin saberlo a los más grandes maestros del tango: Troilo, Salgán, Vargas, Fiorentino, Floreal, Di Sarli, Fresedo, Gardel, Rivero, Sosa y tantos otros.

Acordes, melodías, fraseos y palabras que quedaron grabados en su ávida cabecita de niña y que tiempo más tarde, comenzarían a abrirse paso a través de su propia garganta.

Así es como a principios de los ´90, comienza a dar sus primeros pasos como cantante de tango
Y en 1996 obtiene su primer gran  reconocimiento, resultando ganadora del Certamen Muncipal de Tango "Hugo del Carril" como mejor intérprete femeninaLogro que le abre las puertas de los grandes escenarios porteños.




sábado, 9 de enero de 2010

La historia 2

-->
En Julio del '97 y Setiembre del '98 se presenta junto a la Orquesta de Tango de Buenos Aires, dirigida por el Maestro Carlos García, en el Teatro Presidente Alvear

También participa en varias ediciones del Festival de Tango de Buenos Aires, presentándose en el Palaice de Glace, el Centro Cultural San Martín, el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de Buenos Aires, el Salón de las Banderas de la Casa de Gobierno, la Fragata Sarmiento y el Teatro de la Ribera entre otros prestigiosos escenarios.












También participa del ciclo Bares Notables y se presenta en distintos escenarios del circuito porteño: El Café Tortoni, El Café Homero, Taconenando, la Dama de Bollini, La Casona del Teatro sin dejar de pasar por  los más sublimes y anónimos cafetines de barrio.

viernes, 8 de enero de 2010

La historia 3

En el verano de 2000, entra por primera vez a un estudio de grabación, de la mano del Maestro José Ogivieky, para participar del CD “Nuevos Aires, Buenos Tangos”, editado en Francia en Mayo de ese año. En ese trabajo interpreta el tango “Fatal” de José Ogivieky y Adela Balbín.






Entre 2005 y 2006, presenta en Buenos Aires junto a Quique Greco en bandoneón y Ariel Argañaraz en guitarra, su espectáculo  "Mitos Urbanos"






Ese trabajo queda reflejado en su primer CD, que lleva el mismo nombre y en el que se suma Juan Pablo Navarro en contrabajo.

Lo componen "Dandy", "Ventarrón", "Temblando",  "Mimí Pinsón", "Duelo Criollo"  y  una versión de "Fueye" a solas con Quique, que es una prueba más  del duende inolvidable de ese músico grande de talento y de corazón.



-->
-->